Sábado 02 de agosto de 2025
Al Dia

Bruce Willis, atrapado en el silencio: la enfermedad ya le impide hablar, leer y caminar

A sus 70 años, el intérprete de películas icónicas como Pulp Fiction, El quinto elemento o La jungla de cristal enfrenta los embates de una enfermedad neurodegenerativa devastadora: la demencia frontotemporal (DFT).

Bruce Willis, atrapado en el silencio: la enfermedad ya le impide hablar, leer y caminar
Fotos: Hola
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El mundo del cine vive con tristeza el progresivo deterioro de Bruce Willis, uno de los actores más queridos de Hollywood. A sus 70 años, el intérprete de películas icónicas como Pulp Fiction, El quinto elemento o La jungla de cristal enfrenta los embates de una enfermedad neurodegenerativa devastadora: la demencia frontotemporal (DFT).

En las últimas semanas, varios medios estadounidenses han informado que el actor ya no puede hablar, leer ni caminar por sí solo, y que su condición física se ha agravado de forma considerable en los últimos tiempos.

El avance de la enfermedad ha sido rápido y profundamente incapacitante, según testimonios de personas cercanas al entorno de Bruce Willis. Uno de ellos es Glenn Gordon Caron, creador de la emblemática serie Luz de luna, con la que Willis triunfó en los ochenta junto a Cybill Shepherd. Este lo visitó recientemente y reveló que el actor “ya no se comunica con palabras”. Sus declaraciones, recogidas de Page Six, reflejan la pérdida de capacidad para mantener conversaciones fluidas, una de las grandes habilidades del actor tanto dentro como fuera de pantalla. Y es que con su don de palabra, se metía al público en el bolsillo

El deterioro cognitivo va más allá del lenguaje


Según estas mismas fuentes, Bruce ya no puede leer ni escribir, actividades que antes le producían gran placer, especialmente la lectura, que solía ser uno de sus refugios cotidianos. Esta pérdida paulatina de sus facultades básica subraya la crueldad de la demencia frontotemporal, una enfermedad que no solo borra la voz, sino también los pequeños rituales que conforman la identidad de una persona.

Willis pasa sus días en su residencia de Brentwood, California, bajo cuidados constantes de su familia, que no se separa de él. Su esposa, la modelo Emma Heming, se ha convertido en su principal cuidadora, mientras que su expareja Demi Moore y sus cinco hijas —Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn— se han volcado en acompañarlo en esta nueva etapa de vida.

¿Qué es la demencia frontotemporal?


La demencia frontotemporal es una enfermedad que afecta las regiones del cerebro responsables del lenguaje, la personalidad y la conducta social. A diferencia del Alzheimer, suele manifestarse antes de los 65 años y tiene una evolución rápida. Los síntomas iniciales incluyen cambios de humor, dificultad para comunicarse y pérdida progresiva de habilidades cognitivas.

En el caso de Bruce Willis, los primeros signos se atribuyeron a una afasia, trastorno del lenguaje que fue anunciado en marzo de 2022 por su familia. Sin embargo, en febrero de 2023 se confirmó el diagnóstico definitivo: demencia frontotemporal.

Según la Asociación de la Afasia, la DFT no tiene cura. Los tratamientos se centran en cuidados paliativos, terapias ocupacionales y apoyo psicológico tanto para el paciente como para sus seres queridos. Emma Heming ha declarado públicamente que se esfuerza por “mantener la dignidad y alegría” de su marido en esta etapa, mientras que sus hijas han compartido que la música y las actividades sensoriales se han convertido en formas de seguir conectando con él.

Una familia que cuida y visibiliza
Una de sus últimas apariciones públicas fue el pasado mes de junio, durante el cumpleaños de su esposa Emma Heming, en una reunión familiar íntima. Las imágenes, compartidas por su hija Tallulah Willis en su cuenta de Instagram, muestran a Bruce rodeado de sus seres queridos, tomándole la mano a su hija y compartiendo sonrisas en un ambiente cálido y emotivo.

Noticia al Día/Hola

Noticias Relacionadas