El dandismo negro es una de las estéticas que hacen parte de esa moda afronorteamericana, que fue heredada de la esclavitud y que se ha convertido en sinónimo de elegancia y emancipación. Ese estilo es el que hace parte de la exposición que el Instituto del traje que realiza el Museo Metropolitano de Nueva York cada año.
La exposición de este año promete una exploración de la moda estadounidense desde el siglo XVIII a través de los estilos de vestir que se impusieron inicialmente a las poblaciones negras de Estados Unidos y Europa, pero que luego estas se reapropiaron y reinventaron.

Para William Cruz Bermeo, investigador de la moda y el vestir de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, esperaba para la gala un foco en la moda masculina y en aquellos hombres a quienes les gusta experimentar con su ropa y su imagen. En ese caso los colombianos no desentonaron y en general la estética fue muy “danddy”.
A esta gala llegan solo los invitados por la llamada ‘gran sacerdotisa’ del evento y directora de Vogue, Anna Wintour, pero deben pagar, por la cena, una suma que alcanza los 320 millones de pesos colombianos.
Entre los invitados este año hay varios colombianos que se destacaron con sus trajes y estilos para esta noche de gala internacional.
A la gala llegaron J Balvin, vestido de Marc Jacobs; Shakira, vestida de Prabal Gurung, y Maluma, vestido de Willy Chavarria.

Lee también: Las mejores fotos del Met Gala 2024
Noticia al Día/Información de El Colombiano