Martes 21 de octubre de 2025
Al Dia

Así vive hoy Yasuri Yamileth

En 2006, una canción llamada La Gillette irrumpió en la escena musical latina con una letra provocadora y un personaje…

Así vive hoy Yasuri Yamileth
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En 2006, una canción llamada La Gillette irrumpió en la escena musical latina con una letra provocadora y un personaje inolvidable: Yasuri Yamileth. Aunque muchos creyeron que la mujer del videoclip era la cantante, la realidad es que se trataba de Marlene Morales, una modelo panameña que se convirtió en el rostro del fenómeno viral que aún resuena en la cultura pop latinoamericana.

La canción fue creada por Katherine Severino, también panameña, quien compuso e interpretó el tema que narraba la historia de una mujer empoderada y desafiante. Sin embargo, para el videoclip se eligió a Marlene Morales como protagonista, y su interpretación visual del personaje fue tan impactante que muchos la confundieron con la verdadera cantante.

Con frases como “Te metes conmigo, te saco la Gillette”, el tema se convirtió en un himno urbano que trascendió fronteras. El personaje de Yasuri Yamileth se volvió icónico, y Marlene Morales pasó a ser reconocida como su encarnación visual, aunque no fuera la voz detrás del micrófono.

@alfreditomaracaibo Yasuri yamileth🤣 #venezuela #maracaibo #caracas #humor #risa #reggaeton #regueton #reguetonantiguo ♬ sonido original – Alfredo Castellano

A casi dos décadas del lanzamiento de La Gillette, Marlene Morales ha mantenido una presencia discreta pero activa en redes sociales. Aunque no ha seguido una carrera artística tradicional, ha aprovechado su notoriedad para participar en eventos, entrevistas y colaboraciones digitales. Su imagen sigue siendo asociada con el personaje, y ocasionalmente comparte contenido que rememora su participación en el videoclip.

Actualmente, Morales se dedica a actividades relacionadas con el modelaje y el entretenimiento digital. Su cuenta de Instagram muestra una vida enfocada en el bienestar, la moda y la interacción con sus seguidores, muchos de los cuales aún la recuerdan como Yasuri Yamileth.

Lea también: Síndrome de Otelo: El trastorno delirante en el que quien lo sufre está firmemente convencido de que su pareja le es infiel

El caso de Marlene Morales y Yasuri Yamileth es un ejemplo de cómo los fenómenos virales pueden marcar a una generación. Aunque Morales no fue la autora ni la cantante del tema, su imagen quedó grabada en la memoria colectiva como símbolo de una época en la que el reguetón comenzaba a dominar el panorama musical latino.

Hoy, Yasuri Yamileth sigue siendo mencionada en redes, memes y playlists nostálgicas, y Marlene Morales continúa siendo parte de esa historia, demostrando cómo una aparición fugaz puede convertirse en un ícono duradero.

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas