El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ha dado un paso importante al ofrecer una guía detallada sobre cómo registrar títulos universitarios. Este servicio es fundamental para los graduados que buscan formalizar sus credenciales académicas.
El organismo explicó, a través de su cuenta en Instagram, instrucciones a los usuarios que les permite realizar el trámite directamente desde su página web.
Paso a paso
Iniciar sesión en el portal del Saren con las credenciales correspondientes.
Si aún no tienes una cuenta, es necesario crear una.
Una vez registrado e iniciado sesión, dirígete a la sección de “Registro Principal” en la plataforma.
Desde allí, selecciona “Protocolización” y elige el estado, registro y sede que correspondan a tu solicitud.
Luego, selecciona “título universitario” como el tipo de documento que deseas registrar.
Ingreso de datos y recaudos
En el proceso de registro, se te pedirá que ingreses tus datos personales y los documentos requeridos para la validación de tu título. Asegúrate de completar toda la información solicitada de manera precisa para evitar retrasos. Una vez que hayas ingresado todos los datos necesarios, finaliza la solicitud haciendo clic en “Finalizar” y luego en “Aceptar”. Este paso es crucial para que el sistema procese tu solicitud correctamente.
Pago del trámite y confirmación de cita
Después de completar la solicitud, debes descargar y pagar la planilla única y bancaria a través de los canales digitales proporcionados por el Saren.
Lee también: Conozca qué documentos civiles y académicos deben tramitarse por el Registro Principal
Noticia al Día