En Miami, Florida, la llamada "Ciudad Mágica", se encuentra el Royal Duke Park, un parque de casas móviles donde habitan mayormente migrantes de varios países de habla hispana. Aunque Miami se caracteriza por sus icónicas bahías y su atractivo clima tropical, lo que la convierte en un destino turístico predilecto para muchos habitantes de EE UU, algunas realidades son distintas.
Lee también: Mercado las Pulgas de Miami

El Royal Duke Park está habitado por personas con sueños y anhelos de superación. También es el lugar donde residen personas de edad avanzada que, para sobrevivir, aún tienen que trabajar arduamente, ya que el pago de retiro que les suministra el estado no les alcanza para vivir en Miami. La ciudad, año tras año, aumenta el costo de vida y dificulta la estabilidad económica de muchos de sus habitantes.
Este barrio, aunque no está ubicado en un sitio destacado de la ciudad, es muy tranquilo para sus habitantes. Algunos incluso dejan sus autos en la calle sin preocupación. Los costos de alquiler van desde los $600 a $800 dólares por habitación, aunque los habitantes más antiguos del lugar reciben descuentos por su permanencia, y algunos incluso pagan $350 por habitación.

Un Refugio Asequible en la Lucha por el Sueño Americano
Los tráileres completos, que constan de tres habitaciones, pueden llegar a costar $30,000 dólares en adelante, por lo que muchos de sus habitantes prefieren alquilar. Aunque son cuartos, eso no evita que los residentes tengan acceso a los servicios básicos como agua, luz y correo, los cuales funcionan a la perfección.
No todo lo que brilla es oro. Miami se encuentra entre las ciudades más costosas para vivir en el mundo y es un lugar lleno de diferentes realidades económicas para muchos de sus habitantes. Es el hogar del 28% de los inmigrantes de toda Sudamérica, los cuales día a día luchan por conservar su estabilidad económica en el país norteamericano.
José Montiel / Pasante
Noticia al Día