Martes 08 de julio de 2025
Al Dia

Asciende a 104 los fallecidos tras mortíferas inundaciones en Texas

Los grupos de rescate han identificado a 104 víctimas mortales tras el incidente, mientras el estado continúa en alerta.

Asciende a 104 los fallecidos tras mortíferas inundaciones en Texas
Foto Ap
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El pasado 4 de julio, se inició en Texas una de las más mortíferas catástrofes naturales de su historia. Las fuertes lluvias que golpearon su territorio han cobrado la vida de 104 personas, la mayoría de ellas concentrada en el condado de Kerr.

Lee también: Texas envía personal de emergencia para apoyar a Florida ante el huracán Milton

Por el momento, continúan las labores de rescate, subrayando la desaparición de más de dos docenas de personas, la mayoría de ellas pertenecientes a Camp Mystic, lugar que se ha convertido en el epicentro de la tragedia, informa USA Today.

El condado de Kerr: una de las zonas más afectadas


El condado de Kerr resultó ser una de las zonas más afectadas por las inundaciones iniciadas el 4 de julio. El río de Guadalupe, en vecindad con la región, tuvo un crecimiento de seis metros tras los fuertes diluvios, obligando a evacuar a varios campamentos asentados en su colindancia.

Diferentes alertas fueron enviadas a las autoridades desde la tarde del jueves por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Las advertencias fueron acumulándose hasta llegar a un anuncio revelador: en la mañana del viernes, y en cuestión de 90 minutos, el río Guadalupe había aumentado su tamaño, desbordándose hasta los diez metros de altura.

Camp Mystic, epicentro de la catástrofe
Camp Mystic era un campamento para niñas cristianas localizado en el mismo condado de Kerr y del cual las lluvias tomaron la mayor parte de sus víctimas.

Camp Mystic se ha convertido en el epicentro de la tragedia, ya que más de dos docenas de las víctimas de este campamento pertenecen a las víctimas mortales registradas por las autoridades.

Las investigaciones arrojan que dos docenas de los todavía desaparecidos pertenecen a este campamento de verano, que tenía una concurrencia aproximada de 750 personas, en su mayoría niñas de 8 años.

¿Cuántas personas fueron rescatadas?


A pesar de los fuertes cuestionamientos a las acciones de rescate y la cantidad de muertos tras el diluvio, existen reportes de más de 850 personas rescatadas con distintos medios entre los que se encuentran helicópteros, barcos y camiones.

El trágico suceso ha dado incluso lugar a historias inspiradoras como la de Scott Ruskan, un guardacostas de 26 años que logró rescatar la vida de más de 165 personas, incluyendo niños.

Los pronósticos del clima para futuro parecen favorecer las actuales labores de rescate. Sin embargo, el panorama optimista del tiempo no excluye la aún patente y actual desaparición de más de dos decenas de personas.

Tras ser notificado acerca de la catástrofe, Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor para el condado de Kerr, hecho que fue anunciado el pasado domingo por la mañana a través de su cuenta de Truth Social.

Tras el comunicado de Trump, Greg Abbott, gobernador del estado de Texas, anunció este lunes a través de su cuenta de X el desplazamiento de 1.750 efectivos de rescate y más de 975 vehículos repartidos en 20 agencias de salvamento.

Las operaciones, según el mismo gobernador, permanecen en un nivel II de respuesta escalonada ante la continuidad de las precipitaciones que siguen afectando la zona.

Mientras las acciones de rescate continúan en la región del noroeste de San Antonio, el número de víctimas todavía espera posibles aumentos.

Noticia al Día/RT

Noticias Relacionadas