En una entrevista difundida por la periodista deportiva Tiffany Cornejo en el programa radial Café Deportivo, se conoció la inspiradora historia de Antonella Squettino, quien se convirtió en la primera mujer en Venezuela en firmar un contrato como scout profesional con los Medias Rojas de Boston, organización perteneciente a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
En su entrevista, Squettino reveló que tomó conciencia de la magnitud de su nombramiento gracias a una compañera que llevaba años colaborando con su padre como scout. “Yo fui la primera mujer contratada por un equipo de Grandes Ligas aquí en Venezuela, y me enteré porque otra mujer que estaba conmigo en el terreno me lo dijo”, relató.
Squettino, sin experiencia previa ni vínculos familiares con el beisbol profesional, logró abrirse paso en el exigente mundo del scouting gracias a su pasión por el deporte, su disciplina y capacidad para aprender de forma autodidacta.
“Estaba en casa, revisando LinkedIn, y le dije a mi hermano: ‘Mira, hay una vacante para ser scout de los Medias Rojas de Boston’. Él me preguntó si sabía lo que era un scout, y le respondí que no, pero que el anuncio pedía inglés, sin experiencia y disposición para aprender… y eso sí lo tenía”, relató. Lo que comenzó como una conversación casual terminó en una llamada inesperada, los responsables del contrato se comunicaron con ella tras postularse, marcando el inicio de una historia que rompió esquemas
Desde Venezuela, es la responsable de evaluar prospectos locales, identificar talento emergente y reportar sobre jugadores con potencial para desarrollarse en el sistema de ligas menores de la MLB, formando parte del engranaje silencioso del beisbol profesional.
“A Antonella solo le bastaron sus ganas de aprender del maravilloso mundo del deporte para llegar a trabajar desde Venezuela con una de las principales organizaciones de la MLB”, expresó Tiffany Cornejo en el video publicado en su cuenta oficial.
La historia de Squettino no solo representa un avance en materia de inclusión de género en el beisbol profesional, sino también una reivindicación del talento femenino en áreas técnicas y estratégicas del deporte. Su incorporación al equipo de scouting de Boston refuerza el compromiso de la organización con la diversidad y el desarrollo global del beisbol.
Desde el programa Café Deportivo, donde se compartió parte de su testimonio, se destacó el valor de su trayectoria como ejemplo para nuevas generaciones de mujeres que aspiran a ocupar espacios de liderazgo en el deporte venezolano.