En pocas horas se despide el 2022, pronto será historia. Ante la partida del Año Viejo, se abren 365 oportunidades.
En un breve recorrido por la Plaza Baralt de Maracaibo, consultamos a un grupo de ciudadanos, sobre lo que les dejó el año que termina y cuáles son las expectativas con respecto al 2023.
Del Año Viejo lamentaron la partida de seres queridos, los efectos de la pandemia, la situación económica y el cierre de año con el resurgir de las colas de gasolina.
Para el 2023 esperan la superación de la crisis, mejor calidad de vida, el reencuentro con sus seres queridos, salud y el logro de metas.
Esto nos respondieron nuestros entrevistados

Froilán Gutiérrez no tiene una buena opinión del 2022, considera que los gobernantes no cumplieron con sus promesas de mejorar el país. Espera que el Año Nuevo traiga sobre todo mucha salud.

La joven Estéfany Ríos pide paz, amor, tranquilidad, tanto para ella como para su familia y compañeros de trabajo.

Por su parte, Félix Miranda destacó que el Año Viejo transcurrió entre expectativas de mejoría en el país, que al final no se concretaron. En lo personal espera concretar algunos proyectos en su labor como escritor, sobre sus vivencias en la Plaza Baralt y sobre su comunidad, Cerros de Marín.

En el caso de Romer Abreu, considera que el 2022 fue fatal en términos laborales, pero tiene la esperanza de que todo mejore en el nuevo año.

Para Rixiani Briceño, la pérdida reciente de un ser querido marcó el cierre del año. En estos momentos la tristeza no le permite mirar con optimismo la llegada del 2023.

Frank Mitchell es músico, amante de la guaracha. Desde su experiencia, la actividad estuvo limitada durante la pandemia, pero en los últimos meses ha mejorado. Espera mejores tiempos, a partir de enero.

Dalei Pirela de Pérez y su esposo Román, son esposos. Del año que termina agradecen que ningún miembro de la familia se enfermara con el coronavirus; ella perdió a su mamá, sin embargo – como persona creyente – acepta los designios de Dios.

Él considera que, en su caso, las crisis vividas lo han fortalecido. Espera, con mucha fe, que el año que viene será mucho mejor. Ambos esperan reencontrarse con su hijo, quien migró a Chile hace cuatro años.

Ingrid Soto tiene una venta de comida en la Plaza Baralt, se dedicó al comercio durante 35 años, pero la situación del país la llevó a cambiar de rubro. Siente que este año ha trabajado como nunca antes, pero se muestra agradecida con Dios y con esperanzas para el 2023.
“Espero que la economía se reactive (…) esta es mi tierra, aquí me quedo, sigo luchando y creyendo que el mismo Dios que alumbra en Latinoamérica y Norteamérica, es el mismo que nos alumbra en Venezuela”, expresó Ingrid, con mucha convicción.
Y usted, ¿cómo despide al Año Viejo y qué espera del 2023?
Lea también: ¡Las maletas, las maletas!: ¿Quién inventó esta tradición de fin de año?
F Reyes
Fotos / Videos: Xiomara Solano
Noticia al Día