Domingo 02 de noviembre de 2025
Al Dia

Abogado Juan Pablo Montiel exige respeto al debido proceso en el caso del empresario Jaime Andrés Ruiz Salamanca

Ruiz Salamanca fue aprehendido en flagrancia según consta en el expediente SIP-23-319-2025, levantado por el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), bajo la supervisión de la entonces fiscal Mariángelis Araque Díaz, hoy investigada por presunta extorsión y abuso de funciones en el ejercicio de sus atribuciones.

Abogado Juan Pablo Montiel exige respeto al debido proceso en el caso del empresario Jaime Andrés Ruiz Salamanca
Foto: Cortesía
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El abogado Dr. Juan Pablo Montiel, defensor del empresario Jaime Andrés Ruiz Salamanca, reiteró este martes su llamado al respeto del Estado de derecho y de las garantías constitucionales en el proceso penal seguido tras la detención de su representado, ocurrida el 5 de junio de 2025 en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia.

Ruiz Salamanca fue aprehendido en flagrancia según consta en el expediente SIP-23-319-2025, levantado por el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), bajo la supervisión de la entonces fiscal Mariángelis Araque Díaz, hoy investigada por presunta extorsión y abuso de funciones en el ejercicio de sus atribuciones.

A la fecha, el empresario cumple 145 días privado de libertad, mientras la defensa insiste en la revisión integral de la medida de coerción y en la restitución de sus garantías.

“Este caso simboliza la necesidad de depurar los procesos judiciales de cualquier interferencia indebida. Mi defendido ha sido víctima de una actuación arbitraria, y confiamos en que la justicia venezolana sabrá rectificar y restablecer el equilibrio procesal”, afirmó Montiel.

La investigación se originó en el contexto de una presunta manipulación procesal y uso de documentos falsos. La defensa ha impugnado formalmente el traslado de bienes —entre ellos 13 vehículos y dos embarcaciones— realizado sin resoluciones judiciales debidamente motivadas.

Asimismo, se destaca que la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia anuló el expediente civil vinculado, confirmando la naturaleza privada del conflicto que no debió contaminar la vía penal.

“Confiamos plenamente en las instituciones, pero también exigimos que se cumplan los principios del debido proceso, la presunción de inocencia y la tutela judicial efectiva. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, subrayó Montiel.

La defensa continuará promoviendo diligencias ante el Ministerio Público y el Tribunal de Control competente para garantizar la revisión de la medida, la protección de los derechos vulnerados y el esclarecimiento de los hechos.

Contacto de prensa:

Dr. Juan Pablo Montiel

Doctor en Ciencias Penales • Magíster en Ciencias Penales y Criminalísticas • Abogado penalista

Instagram: @juanpablomontielalmeida

Nota de Prensa

Noticias Relacionadas