Dra Vileana Meleán Valbuena.
¿Por qué convivir entre la basura? Los marabinos y las marabinas exigimos que cambie esta realidad. No la aceptamos.
Los desechos de la municipalidad, cada vez están más visibles y en aumento, teniendo un impacto ambiental negativo sobre la ciudad.
Nos negamos a aceptar un futuro donde convivir con basura podría ser la nueva normalidad.
Urge atender, en principios, con estrategias educacionales, este problema ciudadano desde sus inicios,como son: su generación, recolección y tratamiento de los residuos a nivel municipal como punto de partida para luchar contra la contaminación de los residuos sólidos.
Cientos de toneladas de desechos sólidos están dispersos, entre las calles y avenidas y terrenos baldíos de Maracaibo.
Los desechos no recogidos y mal eliminados tienen un impacto significativo en la salud y el ambiente. El costo de abordar este impacto es muy superior al de desarrollar y poner en funcionamiento sistemas sencillos y adecuados de gestión de los desechos.
Invertir desde la municipalidad en educación para la gestión sostenible de los residuos tiene sentido desde el punto de vista social, ambiental y económico.
Necesitamos una alcaldía que potencie este tipo de actividades para generar conciencia y así activar un plan con toda la ciudadanía para atender esta sería contingencia, que significa estar rodeados de basura y lo que ello significa para la salud pública.
Siempre Vileana