Tener un gato es una responsabilidad, se debe tener compromiso con su bienestar y su salud para cubrir sus necesidades físicas y emocionales.
Para tener un gato saludable es fundamental brindarles una buena alimentación, higiene y llevarlos a las debidas consultas.
La alimentación de los gatos
Los gatos son animales carnívoros, por lo que su dieta puede estar basada en prácticamente cualquier tipo de carne; de res, pollo, pavo. Además, debe estar acompañado de otras porciones de alimentos para brindarles la cantidad necesaria de proteína, carbohidratos, vitaminas y minerales que necesitan.
Es importante incluir las frutas en la alimentación de los gatos, ya que estas aportan las vitaminas y fibras necesarias para su dieta. Las más beneficiosas para estos animales son: melón, patilla, pera, fresas, arándanos, frambuesas y manzanas.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que algunas frutas les pueden causar intoxicación o irritación estomacal. Algunas de estas frutas son: naranjas, aguacates, cerezas, uvas, nueces y albaricoques.
Los gatos y la higiene
La higiene felina es importante para tener a un gato aseado y que tenga un mejor estilo de vida. Por ello, es importante cortarle las uñas, cepillarlos, limpiar sus dientes, orejas y ojos.
Se puede bañar a los gatos desde los 2 o 3 meses de edad para que se pueda acostumbrar a esta actividad, si es un gato que no sale mucho al exterior será suficiente bañarlos mensualmente. Al bañarlos, se debe hacer con agua tibia y con un shampoo específico para gatos, no se debe utilizar el shampoo para humanos porque estos no respetan su PH y le pueden causar irritaciones en la piel. Para evitar infecciones futuras es necesario evitar el contacto del agua con sus ojos y orejas.
¿Cómo quitarle las pulgas a los gatos?
Las pulgas son insectos que se alimentan de la sangre de los gatos, estos les causan picazón e incomodidad. Una de las opciones a las que puedes recurrir cuando tu felino tiene pulgas es usar un shampoo anti pulgas, se puede comprar o puedes shampoo casero utilizando vinagre blanco, jabón de glicerina y shampoo de bebé. El olor y el sabor del vinagre actúan como un repelente, mientras que el jabón de glicerina le dará suavidad al pelaje, lo que permitirá que las pulgas se deslicen.
A demás de bañar a los gatos, existen otros productos anti pulgas que puedes conseguir en cualquier tienda de mascotas, estos productos pueden ser de diferentes tipos: collares antiparásitos, pipetas, sprays o pulverizadores.
Es recomendable consultar con un veterinario para un mejor diagnóstico antes de aplicar cualquier producto ya que algunos no son recomendados si no se sabe la causa de las pulgas.
Consulta veterinaria, un precio de vale la pena pagar
Un chequeo temprano puede ahorrar un disgusto, al contrario de lo que muchas personas creen no hay que acudir al veterinario solo cuando nuestro felino esté enfermo porque, a veces, puede ser muy tarde para el diagnóstico de una enfermedad grave. Debido a esto, se recomienda llevarlos a una consulta anual.
En estas consultas se pueden detectar enfermedades asintomáticas, además de detectar otros problemas de salud. Algunas veces los veterinarios pueden detectar insuficiencia renal o una alergia alimentaria solo como hacerle unas preguntas a su dueño.
Noticia Al Día
Lea también: Tu gato sabe lo que estáis diciendo