Lunes 03 de febrero de 2025
Curiosidades

¿Sabes de dónde vino la frase "viva la pepa"?

La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se…

¿Sabes de dónde vino la frase
Sabes de dónde vino la frase "Viva la pepa". Foto: Referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las frases más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso de la expresión “viva la pepa".

En la actualidad, decir que algo es un "viva la pepa" significa que es un desorden, un descontrol o un "vale todo". Se aplica también a quienes tienen un carácter muy despreocupado o desenfadado. Por ejemplo: "Nadie estudia en esta escuela. Esto es un viva la pepa".

¿De dónde viene la frase "que viva la pepa"?


Se originó con el grito con el que desde el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, los liberales españoles proclamaban su adhesión a la Constitución de Cádiz. Dicha Constitución fue conocida popularmente como la "Pepa" por haberse promulgado el día de San José (Pepe es el apodo cariñoso para quienes tienen por nombre José).

Este grito alcanzó rápidamente una gran popularidad y difusión, y se convirtió posiblemente en el primer lema político español de la edad contemporánea.

Con información de Billiken.com

Noticias Relacionadas