Viernes 28 de noviembre de 2025
Al Dia

Saime habilitó la solicitud en línea del Certificado de Movimientos Migratorios

De acuerdo con una publicación del organismo en Instagram, el trámite es “completamente personal”, lo que significa que solo puede gestionarlo el titular desde su cuenta del Saime

Saime habilitó la solicitud en línea del Certificado de Movimientos Migratorios
Renovación . Foto: RRSS.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que habilitó en su página web la opción para registrar las entradas y salidas del país y solicitar en línea la Certificación de Movimientos Migratorios.

De acuerdo con una publicación del organismo en Instagram, el trámite es “completamente personal”, lo que significa que solo puede gestionarlo el titular desde su cuenta del Saime.

Cómo solicitar el Certificado de Movimientos Migratorios

Los pasos para realizar el trámite son los siguientes:

Ingresar el usuario y la clave.

En la sección Migración, hacer clic en Movimientos Migratorios.

Presionar el botón Solicitar documento.

Revisar y confirmar los datos en la ventana emergente.

Proceder con el pago y descargar el documento.

El Saime recordó que es importante validar los movimientos migratorios antes de efectuar el pago. En caso de inconsistencias, los ciudadanos pueden acudir a la oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en la sede central del Saime en Caracas.

Corrección de errores migratorios

El 9 de noviembre, el Saime publicó una guía para corregir errores en los registros de entrada o salida del país. El procedimiento varía según el tipo de error y el lugar donde se encuentre el usuario.

Si el error corresponde a una entrada y la persona está en Venezuela

Debe acudir a la oficina de Atención al Ciudadano en Caracas y llevar:

-Cédula de identidad.
-Pasaporte con el sello de entrada visible.
-Documentos presentados al momento de ingresar al país.

El funcionario recibirá los documentos e iniciará el proceso de corrección.

Si el usuario está fuera del país

Puede autorizar a un familiar directo (padres, hijos mayores de edad, abuelos o hermanos) o al cónyuge para gestionar el trámite.

Si el error corresponde a una salida del país

Se deben presentar los siguientes documentos:

Copia del acta de nacimiento del interesado y del solicitante.

Copia de las cédulas de ambos.

Copia de los datos biográficos del pasaporte del interesado.

Autorización simple firmada por el usuario que se encuentra en el exterior.

Si el autorizado es un familiar directo, basta con la autorización. En el caso del cónyuge, debe presentar además una copia del acta de matrimonio certificada, la autorización apostillada y las copias de cédula correspondientes.

Cuando el usuario no tiene pasaporte o sellos

Si la persona debe corregir un movimiento migratorio, pero no cuenta con su pasaporte o con los sellos de entrada o salida, deberá pagar un arancel a través del punto de venta disponible en la oficina del Saime.

Lee también: Saime habilita oficinas para trámites de ciudadanos extranjeros

Noticia al Día/Información de El Diario

Noticias Relacionadas