Sábado 25 de octubre de 2025
Al Dia

A un mes del sismo en Zulia: balance oficial de daños y memoria colectiva del temblor que sacudió al occidente del país

El evento sísmico, considerado uno de los más intensos registrados en la región desde 2018, tuvo una duración aproximada de 20 segundos y fue sentido en varios estados del país, incluyendo Trujillo, Lara y Falcón, así como en ciudades colombianas cercanas como Maicao, Cúcuta y Valledupar

A un mes del sismo en Zulia: balance oficial de daños y memoria colectiva del temblor que sacudió al occidente del país
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este sábado se cumple un mes del fuerte sismo que sorprendió a los zulianos la noche del 24 de septiembre de 2025, cuando un movimiento telúrico de magnitud 6,2 sacudió el occidente del país, con epicentro en Mene Grande, estado Zulia, y una profundidad de apenas 7,8 kilómetros, lo que intensificó su impacto en superficie.

El evento sísmico, considerado uno de los más intensos registrados en la región desde 2018, tuvo una duración aproximada de 20 segundos y fue sentido en varios estados del país, incluyendo Trujillo, Lara y Falcón, así como en ciudades colombianas cercanas como Maicao, Cúcuta y Valledupar.

Daños materiales y patrimoniales

Según el balance oficial ofrecido por el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, se reportaron 15 viviendas afectadas, de las cuales seis colapsaron en el municipio Baralt y otras nueve presentaron daños parciales. Además, se registraron afectaciones en estructuras patrimoniales como:

  • Las torres de la Iglesia de Santa Bárbara
  • La Catedral de Maracaibo
  • El Convento de San Francisco de Asís, en proceso de restauración

Respuesta institucional

Tras el evento, se activaron comisiones de evaluación de daños, atención a damnificados y medidas de prevención en zonas vulnerables. El Ejecutivo regional anunció el inicio de un registro patrimonial en municipios y comunas, como parte de los esfuerzos por proteger y restaurar edificaciones históricas afectadas.

El temblor dejó una huella emocional en la población zuliana, que aún recuerda la noche en que “todo se movió” y se activaron redes de solidaridad comunitaria.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas