Viernes 21 de noviembre de 2025
Al Dia

Cavececo: Creadores de contenido deben pedir permiso para grabar en centros comerciales

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aclaró que los creadores de contenido deben…

Cavececo: Creadores de contenido deben pedir permiso para grabar en centros comerciales
Foto: Agencia. Presidenta de Cavececo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aclaró que los creadores de contenido deben solicitar autorización antes de grabar dentro de los centros comerciales del país.

En entrevista con Unión Radio, Itriago explicó que esta exigencia no es nueva, sino una práctica que se aplica “históricamente” en Venezuela. Detalló que los permisos se gestionan en las oficinas de mercadeo de cada centro comercial, ya que son espacios privados abiertos al público.

“Son espacios privados que se abren al público, pero son espacios privados. Hay un tema que a nosotros nos gusta garantizar mucho, que es nuestro público, nuestros visitantes”, señaló.

La vocera de Cavececo insistió en que esta política busca mantener el orden y proteger la imagen de los centros comerciales, evitando que se graben o promocionen productos ajenos a las tiendas del lugar.

“Sería muy loco de nuestra parte, o de los centros comerciales, que permitieran a una persona llegar, ir y vender, promocionar productos que ni siquiera se venden dentro del centro comercial”, agregó.

La aclaratoria surge luego de que varios creadores de contenido publicaran videos en redes sociales denunciando que personal de seguridad les prohibió grabar en un centro comercial de Caracas.

El abogado especializado en Derecho del Entretenimiento, Manuel Mirabal, explicó que grabar en lugares públicos no es ilegal, pero sí es legítimo que un establecimiento privado establezca restricciones.

“Lo que sí podría ser ilegal no es dónde grabas, sino a quiénes grabas. Tú eres dueño de tus derechos de imagen, no de las personas que aparecen incidentalmente en el video”, precisó Mirabal.

Itriago recordó que este tipo de normativas también se aplican en países como Chile, Argentina y Brasil, donde los creadores deben tramitar permisos antes de grabar en centros comerciales o espacios privados abiertos al público.

Noticia al Día con información de El Diario

Temas:

Noticias Relacionadas