Este lunes, 8 de septiembre, desde el Parque General Rafael Urdaneta, el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) incorporó tres nuevos camiones compactadores dispuestos al servicio de la ciudad, alcanzando un total de 50 unidades operativas.



El acto estuvo encabezado por el presidente del Imau, Joemel Robles, junto al presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Janner Pérez, y el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Rafael Lárez.
En el marco de la celebración por los 496 años de Maracaibo, el alcalde Gian Carlo Di Martino hizo entrega de las nuevas maquinarias, destinadas a fortalecer las labores de limpieza y recuperación de los espacios públicos en la ciudad.
Por su parte, el presidente del Imau detalló que la incorporación incluye tres camiones compactadores de 20 yardas, siete trimotos y un equipo humano conformado por 150 hombres y mujeres, conocidos como “los salserines”. “Hoy me puse el uniforme de ellos, el uniforme de la dignidad, porque cada vez que estos trabajadores salen a limpiar la ciudad, enaltecen el nombre de Maracaibo”, expresó.
Robles agradeció la articulación con el Gobierno Nacional, que permitió la llegada de los compactadores a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno. Estas unidades se integrarán a operativos especiales en puntos críticos de la ciudad, con dos cuadrillas operativas en horarios diurno y nocturno.
Entre las zonas priorizadas se encuentran la parroquia Juana de Ávila, San Jacinto, el casco central, avenida Libertador, Valle Derecha, la calle 8 Páez, la Curva de Molina, Los Plataneros y el kilómetro 4. Se estima que con estas nuevas unidades se recojan 75 toneladas de desechos por día, sumándose al volumen que se ha venido manejando desde hace 30 días.
Sin incidencias que lamentar por lluvias
En relación con las fuertes precipitaciones registradas en la madrugada, Robles indicó que todo se desarrolló con total normalidad: “Como debe ser en una ciudad de primera línea, el equipo del IMA ha estado limpiando cañadas, destrabando puentes con maquinaria pesada. A pesar de las lluvias, la ciudad se encuentra operativa y en calma”, afirmó.
También destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio de Aguas y el equipo de la capital zuliana, en el marco de los esfuerzos por mantener la ciudad en condiciones óptimas.
Para finalizar, Janner Pérez, presidente del IMA informó que desde tempranas horas se ha estado supervisando el caudal de las cañadas de Maracaibo, sin que se haya reportado ninguna contingencia. Aseguró que continuarán las labores de monitoreo en coordinación con los cuatro niveles de gobierno: nacional, regional, municipal y comunal.







Lee también: FOSPUCA y la Alcaldía de Maracaibo firman contrato para atender emergencia ambiental y limpiar la ciudad
María García/Noticia al Día