Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, 28 de octubre de 1769-Amotape, 28 de febrero de 1854) fue un educador, filósofo, político, tipógrafo y prócer venezolano. Fue tutor y maestro de Simón Bolívar cuando era niño y de adolescente lo acompañó como testigo en el Juramento del Monte Sacro.
Los aportes de Simón Rodríguez versan sobre política, economía, educación, ética y sociología. En su obra principal Sociedades Americanas en 18281 se puede encontrar el proyecto político-económico y educativo para establecer las Repúblicas Americanas
En 1853 emprendió su último viaje rumbo a Lima al lado de su hijo José, y de Camilo Gómez, un compañero de este, en Paita mantuvo contacto con la quiteña Manuela Sáenz quien también se encontraba exiliada allí. La muerte lo sorprendió el 28 de febrero de 1854, con 84 años, en el caserío de Amotape, a orillas del río Chira.15Fue asistido por Camilo Gómez. En Amotape vivía como sacristán en la casa cural, cuidando también la casa y el jardín del párroco. Mantuvo la costumbre (mala en la tradición ibérica) de andar desnudo.(Efémerides Guadalupanas. Capítulo Cordobensis Tucumanae. Asociación A.A.C.C.del Mayor Hispanoamericano N.S. de Guadaluoe MMIII Editora Alción, Córdoba, Argentina, 2003. p. 35), la que le costó su cese como maestro en La Plata -mal llamada "Sucre- en Charcas, hoy Bolivia.
Wikipedia