El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) mantiene en su portal oficial un conjunto de documentos para consulta docente, con el objetivo de revisar la propuesta de contenidos educativos en áreas como Matemáticas, Identidad, Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje.
Según el ministerio, la iniciativa forma parte de un proceso participativo que busca fortalecer la calidad educativa en todos los niveles del Subsistema de Educación Básica.
En tal sentido, el ministerio invita al personal docente a leer, reflexionar y valorar la viabilidad de los contenidos en el aula, y enviar sus aportes al correo electrónico: [email protected].
Propuesta de contenidos educativos: 14 temas en debate
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, explicó que la propuesta para el área de Aprendizaje en Identidad abarca los niveles iniciales, primaria y media, y que aún se encuentran en debate los contenidos correspondientes a Ciencias Naturales y Matemáticas.
Entre los temas propuestos para discusión destacan:
La liberación de América
El Libertador Simón Bolívar
Territorios productivos
Democracia venezolana
Cultura nacional
Sociedad y ciudadanía
En total, son 14 temas que se abordarán desde un plano de ideas concretas, con miras a su aplicación en el próximo año escolar.
Identidad, historia y resistencia cultural
Rodríguez subrayó la importancia de incorporar nuevos elementos históricos y culturales en el proceso educativo, incluyendo referencias a Europa, los pueblos indígenas y lo autóctono, así como el cambio cultural de la resistencia.
“Para reconocer y valorar nuestra identidad, consideramos que las Ciencias Sociales desempeñan un papel fundamental, porque se enfocan en el abordaje integral de los grupos humanos, en el espacio geográfico que habitamos, en nuestras acciones a través del tiempo y en las distintas relaciones que establecemos, desde el ámbito familiar, hasta el nacional”, expresó el ministro.
No se trata de un nuevo pénsum
El pasado 5 de junio, Rodríguez aclaró que estas propuestas no constituyen un nuevo currículo escolar, sino una reorganización de contenidos existentes.
El objetivo es aplicar los documentos durante el año escolar que está por comenzar, para luego evaluar su eficacia y realizar ajustes en función de los aportes recibidos.
Lee también: Ministerio de Educación desmiente rumores sobre suspensión de clases
Noticia al Día/Información de Diario 2001