Miércoles 21 de mayo de 2025
Al Dia

El túnel vegetal: una emoción que solo los de La Villa entienden

Comienza (en sentido Maracaibo – La Villa del Rosario) a partir del puente sobre el Río Palmar

El túnel vegetal: una emoción que solo los de La Villa entienden
Ubicado después del pasar el Puente Palmar/Foto: cortesía a NAD
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Más allá del icónico puente y el extenso Lago de Maracaibo, el Zulia cuenta con la diversidad de sus 21 municipios, cada uno con sus tradiciones, cultura y su esencia que los caracteriza. Además de paisajes que sorprenden en cada recodo del camino.

Uno de esos municipios, se encuentra Rosario de Perijá, un pueblo ubicado en el ala de la costa occidental del Lago de Maracaibo, al que se llega por a carretera Maracaibo-La Villa, arteria vial conocida como vía Perijá. El tiempo de viaje es de una a dos horas según el vehículo que los transporte.

Muchos han transitado la vía, pero pocos se han detenido a detallar su sencillez, y cómo hacerlo, si a veces el camino está lleno de huecos y baches y el sol inclemente, ausente de la sombra de árboles, hacen que los viajeros tenga un ánimo un poco entusiasmado. Sin embargo, existe un tramo que el corazón de los rosarences atesora con especial fervor, un lugar que para los nacidos en el pueblo es un dulce preludio del hogar.

Una fotografía tomada a las 6:30 de la mañana/Foto: cortesía a NAD

Un portal verde que anuncia la cercanía del hogar para los nativos, es allí donde la vegetación exuberante se abraza sobre la carretera, tejiendo un "Túnel Vegetal", un tramo mágico bautizado así por los citadinos. Y es que atravesar este umbral de hojas y ramas es sentir que casa no recibe con un abrazo verde.

Para los villeros, es un sello en el alma, un lugar donde detener el tiempo, para una fotografía, un mirador natural donde la paz y la tranquilidad se respiran en cada bocanada de aire fresco

No importa la frecuencia con que se pase por esa zona, siempre causa una sensación muy agradable. Comienza (en sentido Maracaibo – La Villa del Rosario) a partir del puente sobre el Río Palmar.

Foto: cortesía a NAD
Foto: cortesía a NAD

La Villa del Rosario cuenta con un clima subhúmedo, con variaciones de precipitación que se incrementa de este a oeste y de norte a sur, donde predominan las lluvias y su temperatura oscilan entre los 26 °C Y 36 °C. La vegetación típica de los bosques altos y densos con elevado grado de intervención para el establecimiento de pastizales.

Foto: Cortesía a NAD
Foto: cortesía a NAD
Foto: cortesía a NAD

Lee también: Sismo de 3.3 sacude a la Villa del Rosario, según Funvisis

Noticia al Día

Noticias Relacionadas