La nueva realidad energética Venezolana, luego de la imposición ilegal, arbitraria y desproporcionada por parte del gobierno norteamericano, Venezuela seguirá adelante con la explotación de hidrocarburos.
Sin duda alguna, la producción proveniente de Chevron, tendrá que ser asumida. inicialmente por Pdvsa, quien debe asumir todos y cada uno de los gastos operacionales, así como el plan de inversiones para sostener la producción y cumplir con el plan de crecimiento. Se estima que este año 2025, Chevron invertiría cerca de $ 2.000 millones de dólares.
En este estado de cosas. donde además de la cancelación de las licencias, se aplicaron sanciones colaterales a Venezuela, para aquellos países que compren petróleo venezolana, con aranceles adicióneles. Es el terrorismo y bloqueo económico para producir el colapso político interno.
Considero que ha sido una decisión muy infeliz, pues el efecto real para Estados Unidos ,es y será, no tener acceso al petróleo venezolano con más reservas probadas del Planeta. Entrarán al país otras naciones con necesidades por los hidrocarburos nuestros.
La geopolítica mundial está cambiando y la demanda mundial de hidrocarburos, favorecerá a Venezuela, abriendo y consolidando mercados lejanos, con costos adicionales, pero colocando su petróleo.
Hemos entrado en la etapa de transición. Se diversificarán los mercados y se buscará el equilibrios de los precios a nivel mundial, siempre bajo la estrategia de volúmenes de producción y de precios fijados por la OPEP.
Es muy oportuno y conveniente, en darle espacio y prioridad, a los privados venezolanos. bajo el respaldo de Pdvsa. en un plan de inserción y de formación del capital nacional, que construya en más de 200.000 barriles diarios, en el corto, mediano y largo plazo. Esto tiene que ser una decisión de Estado y darle cumplimiento al artículo 18 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos vigente.
Venezuela es y seguirá siendo un país petrolero. De hecho las alianzas comerciales con países, altamente, consumidores, ya están comprando. hidrocarburos venezolanos, aun con las sanciones en vigor. Países con China. Rusia, India, países asiáticos y del Caribe. Solamente, China podría consumir la producción actual de Pdvsa sino también la capacidad de producción de hidrocarburos a futuro.
Si Venezuela logra adecentar y hacer eficiente y transparente a Pdvsa, sin duda alguna, se logrará fortalecer su cuerpo técnico y profesional, financiero, operacional, comercial etc, con vista a ser una Corporación robusta y eficiente.
Noticia al Día/Dr. Hugo Hernández Raffalli