La Semana Santa en Maracaibo, que comenzará este fin de semana con el Domingo de Ramos, es una celebración que se vive en esta región con profundo fervor religioso y una rica tradición cultural.

La ciudad se transforma en un espacio de reflexión y espiritualidad, donde los marabinos tienen la oportunidad de participar en diversas actividades que honran la pasión y muerte de Jesucristo.

El Parque Monumental Ana María Campos, La Vereda del Lago, el Parque La Marina y el Parque Urdaneta, se convierten en el punto focal del disfrute de las familias zulianas en esta Semana Santa 2025. DE igual forma los principales templos se rebosan de feligreses que acuden para participar de la programación prevista, incluyendo la Santa Iglesia Catedral, La Basílica de la Chiquinquirá, Santa Bárbara, San Lucia entre otras.

Durante los días de la Semana Mayor los marabinos escogen entre cumplir con la programación religiosa o aprovechar el asueto para viajar y distraerse, bien dentro del país o fuera de él. Algunos creen que permanecer la semana en casa es el aburrimiento más grande al que se exponen y prefiere “inventar” en algunos casos y viajar a lugares cercanos.

Pero no es verdad, y por el contrario hay de todo para pasar los días santos. Los que tienen poco dinero y no puedan salir de Maracaibo por distintas razones, la ciudad ofrece una gama de opciones a costos accesible.

Para quienes prefieran un recorrido tradicional está la ruta de la fe en la que se conecta la capital del Zulia visitando los siete templos, entre ellos la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Capilla de Santa Ana, el convento de San Francisco de Asís, Santa Bárbara, la catedral y la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Así mismo se tiene a disposición una ruta que comprende un recorrido por áreas verdes y las instalaciones que ofrece el Jardín Botánico, entre otras rutas de turismo de aventura.
Un Tranvía recorre la ciudad
Esta Semana Mayor la Fundación Tranvía de Maracaibo ofrece el recorrido especial ruta “Conoce la Pasión de Cristo”, con visita a siete templos, acercando estos sitios religiosos a quien disfruta de la fe.

Este año, el Tranvía de Maracaibo ofrece su recorrido religioso para el Jueves Santo, a las 7:00 de la noche y el Viernes Santo, a las 7:30 de la mañana. El paquete incluye ruta por los siete templos, con parada de 15 minutos en cada monumento, disfrute de refrigerio, hidratación durante el trayecto y un recuerdo religioso.
.El sábado y domingo los pasajeros del tranvía podrán hacer el recorrido Lago y Puente, llegando hasta la cabecera en el municipio Santa Rita llena y los usuarios tienen la oportunidad de hacer una parada para disfrutar de la vista panorámica del «Coloso», tomarse fotos y refrescarse con unas bebidas.
El Lago y sus sitios
Grandes y chicos apuestan por días al aire libre, en familia a orillas del lago disfrutando de la Vereda del Lago que permite un contacto con la naturaleza, practicar deporte, paseo en bicicletas, patines, paintball e incluso kayak.

En Santa Rosa de Agua, teniendo como fondo musical una gaita o una guaracha, quienes han visitado este lugar durante Semana Santa, han tenido la ocasión de disfrutar de la excelente gastronomía que ofrecen en los diversos restaurantes y terrazas.

La oferta es amplia y para todos los gustos, pero principalmente para los amantes de los pescados y mariscos. Un plato es más sabroso que otro, suculentos y generosos, a la manera zuliana.

Mojito, cazuela de mariscos, lebranche o curvina frita, ceviche, coctel de camarones, los infaltables queso y bocachico rellenos, huevas, pescado guisado o en filet, sopa de pescado o crema de mariscos, forman parte de la carta de casi todos los establecimiento.

A los que prefieren distraerse en aire acondicionado y tener a escasos metros lugares para comer, cine y tiendas, están en horario regular los malls de la ciudad, o Centros Comerciales que ofrecen sus espacios a los visitantes ,dónde los marabinos suelen disfrutar de un ambiente relajado y mirar las vitrinas.
NAD