Miércoles 12 de febrero de 2025
Deportes

Oleada de gastos en la MLB genera inquietud por falta de tope salarial

En un comunicado, el comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, declaró que ha recibido varios correos electrónicos…

Oleada de gastos en la MLB genera inquietud por falta de tope salarial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En un comunicado, el comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, declaró que ha recibido varios correos electrónicos de aficionados preocupados por la ausencia de un tope salarial en el béisbol, especialmente a raíz del considerable gasto realizado por los Dodgers de Los Ángeles este invierno.

Las adquisiciones realizadas por los Dodgers han puesto en el foco la expiración del contrato colectivo en diciembre de 2027. "Este es un asunto en el que necesitamos estar vigilantes", afirmó Manfred el jueves después de una reunión de propietarios. "Necesitamos prestar atención y determinar si hay medidas que se puedan tomar para aliviar estas preocupaciones y asegurar un juego competitivo y saludable hacia el futuro".

Diferencias salariales en la MLB

Los Dodgers, campeones reinantes de la Serie Mundial, fueron el equipo que más gastó con una nómina que alcanzó los 353 millones de dólares, lo que les obligó a pagar un impuesto de 103 millones. Por otro lado, los Atléticos de Oakland tuvieron la nómina más baja, con poco menos de 84 millones de dólares. "Reconozco, y mis correos electrónicos reflejan, que hay aficionados en otros mercados preocupados por la capacidad de sus equipos para competir", añadió Manfred. "Y siempre debemos preocuparnos cuando nuestros aficionados están preocupados por algo. Pero no culpo a los Dodgers por esto".

Opiniones de otros propietarios

Los Yankees de Nueva York, campeones de la Liga Americana y uno de los equipos con mayores gastos en el béisbol durante décadas, también expresan preocupaciones sobre el rumbo financiero del juego y el desafío de competir con los gastos de los Dodgers. "Es difícil para la mayoría de nosotros los propietarios poder hacer lo que ellos están haciendo. Veremos si da resultado", comentó Hal Steinbrenner, propietario de los Yankees, en una entrevista en YES Network.

Los jugadores se oponen firmemente a un tope salarial y rechazaron una propuesta similar en 1994-95, lo que llevó a una huelga de siete meses y medio y a la cancelación de la Serie Mundial. "La realidad es que los topes salariales no garantizan un ‘equilibrio competitivo’", declaró Tony Clark, jefe del sindicato, en un comunicado. "Los topes salariales son sobre la ‘percepción competitiva’ y el aumento en los valores de las franquicias".

Apoyo al tope salarial

David Rubenstein, nuevo propietario de los Orioles de Baltimore, expresó su apoyo a un tope salarial en una entrevista con Yahoo Finance. "Desearía que tuviéramos un tope salarial en el béisbol como en otros deportes, y tal vez eventualmente lo tengamos, pero no lo tenemos ahora", dijo Rubenstein.

Se espera que las negociaciones sobre este tema comiencen en la primavera de 2026. Las ligas deportivas en Estados Unidos han preferido los cierres patronales en temporada baja para manejar las interrupciones laborales en lugar de arriesgar una huelga en plena temporada. "Aún estamos a dos años incluso si pensamos en negociar temprano", concluyó Manfred.

Temas:

Noticias Relacionadas