El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, almirante Juan Carlos Oti Paituvi, realizó una supervisión a los centros que funcionan como refugios en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, para constatar la atención que reciben los desplazados por el conflicto armado en Colombia.
"Estamos revisando y supervisando este refugio, la educación, la alimentación y la atención que se les brinda a hombres, mujeres y niños, ofreciéndoles una mano de ayuda para que sientan que están en su casa", aseveró.
Cabe destacar que el Gobierno Bolivariano instaló cuatro puntos de atención, que cuentan con médicos militares, medicinas, comida y ropa. Asimismo, trasladó dos gandolas de ayuda humanitaria para la protección y el resguardo.
Venezuela comenzó a recibir desplazados desde el Catatumbo alrededor del 19 de enero de este año, cuando se intensificaron en la zona los combates armados entre el ELN y la disidencia de las FARC y se contabilizaban en la zona, en ese entonces, alrededor de 80 muertos.
El Catatumbo que es una región pobre y selvática que limita con Venezuela, está formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. Limitan con Semprún, una localidad en el Sur del Lago de Maracaibo,
Lee también: Confirman 50 mil desplazados tras conflicto en Catatumbo
Noticia al Día/Con información de El Universal