Viernes 07 de febrero de 2025
Al Dia

Confirman 50 mil desplazados tras conflicto en Catatumbo

La ciudad de Cúcuta y los municipios de Tibú y Ocaña siguen siendo los epicentros de la crisis

Confirman 50 mil desplazados tras conflicto en Catatumbo
Foto: COLPrensa
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Ya se completan dos semanas desde que se desató la ola de violencia en la región del Catatumbo, Norte de Santander, que ha dejado como resultado la peor crisis humanitaria que ha registrado el país en los últimos años.

De acuerdo con el último reporte del PMU permanente que se lleva a cabo en la capital de Norte de Santander, el Ministerio de Defensa informó que a la fecha ya van contabilizados 50.949 desplazados de esa región.

La ciudad de Cúcuta y los municipios de Tibú y Ocaña siguen siendo los epicentros de la crisis, toda vez que allí es donde está llegando la mayoría de los desplazados en busca de refugio, alimentación e incluso atención médica.

De acuerdo con el reporte, Cúcuta contabiliza 22.619 personas desplazadas, Tibú 13.373, Ocaña 10.258, seguido de El Tarra con 1.300 y San Calixto con 1.098.

En cuanto a los homicidios confirmados (extraoficialmente se habla de más de 100), las autoridades reportan 50, de los cuales 23 fueron cometidos en Tibú, 21 en Teorama, 4 en El Tarra y un caso en San Calixto y Hacarí.

Desde el pasado 16 de enero, cuando iniciaron los enfrentamientos entre los Frentes de Guerra Nororiental y Oriental del Eln y una estructura de las disidencias de la afección de alias Calarcá, ‘Bloque Magdalena Medio’ con su Estructura 33, las autoridades reportan la evacuación de 638 personas en 50 vuelos. La mayoría de los evacuados con firmantes de paz, y estas operaciones se han concentrado en Tibú (365), El Tarra (230), Convención (36) y San Calixto (7).

Lee también: Catatumbo espera contar con ayuda internacional para mitigar efectos de la violencia

Noticia al Día/Información de El Tiempo

Noticias Relacionadas