-Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Duke y presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología aporta nueva evidencia sobre los huevos, y descubrieron que los fortificados no tenían un impacto negativo en el colesterol malo (colesterol LDL) ni en el colesterol bueno (colesterol HDL) durante los cuatro meses que duró el estudio.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2024/04/hurvo.jpeg)
En el estudio participaron 140 personas de 50 años o más, que habían sufrido al menos un evento cardíaco en el pasado o tenían dos factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares como presión arterial alta, colesterol alto, aumento del IMC o diabetes.
Los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos, pidiendo a la mitad que consumieran dos o menos huevos por semana durante cuatro meses. A la otra mitad se le proporcionaron huevos fortificados (que contenían menos grasas saturadas, y vitaminas y minerales adicionales, como yodo, vitamina D, selenio, vitamina B2, 5 y 12, y ácidos grasos omega-3) y se les pidió consumir 12 por semana durante el mismo período.
Los resultados mostraron una reducción de -0,64 mg/dL y -3,14 mg/dL en el colesterol HDL (el “bueno”) y el colesterol LDL (el “malo”), respectivamente, en el grupo que ingirió huevos fortificados.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2024/04/190117-huevos-blog-02B-1.jpg)
Aunque estos cambios nos son significativos, un hallazgo secundario sugirió que podría haber algún beneficio en el consumo de huevos fortificados para pacientes mayores y con diabetes.
El huevo es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Dos huevos permiten cubrir más del 15% de las IR de vitamina A, E, B2, niacina, hierro, zinc y selenio, y más del 30% de las IR de vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, colina y fósforo de adultos entre 20 y 49 años.
Con información 800 Noticias