Con una pureza que lo identifica y el honor de ser defensor de los arqueros, atletas y soldados, la feligresía marabina celebra hoy 20 de enero la festividad de su santo patrono, San Sebastián, para venerar y agradecer el amparo que le ha dado a su pueblo desde el año 1591, cuando fue designado protector de la capital zuliana.
Un ambiente de fe y alegría se siente hoy en la Iglesia Catedral, donde los fieles se reúnen para dar inicio a las actividades locales, como la misa pontifical,, lugar donde permanece la figura del patrono.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2024/01/SAN-SEBASTIAN-1024x693.jpg)
Nació hacia el año 256 en Roma. Hijo de familia militar y noble. También incursionó en la carrera militar y llegó a ser jefe de la cohorte de la guardia imperial romana, un altísimo cargo obtenido seguramente por su fuerza, arrojo y astucia.
Aparece como santo patrono de San Cristóbal entre 1647 y 1660, cuando la pequeña Villa de San Cristóbal estaba siendo atacada y asediada por indígenas de la zona del llano, quienes se adentraban en la ciudad. Se dice que los habitantes se encomendaban a este santo por el miedo a morir por las flechas de estos indígenas.
San Sebastián fue ejecutado en el año 288 y su cuerpo enterrado en un sepulcro dentro de las catacumbas de la vía Apia en Roma. Allí se le venera desde muy antiguo. en la manera como se entregó a la muerte por Cristo.
Sin embargo, contra lo que podía esperarse de un militar al servicio directo de Diocleciano, emperador perseguidor de cristianos, Sebastián se convirtió y abrazó la causa de Cristo, probablemente conmovido por el testimonio de tantos mártires.