Sábado 01 de febrero de 2025
Opinión

Granja Ecoturística Solar Perpetuo Socorro (Por Mariela Quintero Leal y Lenín Cardozo)

Si algún lugar retrata nuestra insólita Maracaibo, es la parroquia San Isidro, caserío localizado al oeste de la capital del…

Granja Ecoturística Solar Perpetuo Socorro (Por Mariela Quintero Leal y Lenín Cardozo)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram


Si algún lugar retrata nuestra insólita Maracaibo, es la parroquia San Isidro, caserío localizado al oeste de la capital del Zulia, preludio del tupido verdor del municipio Jesús Enrique Lossada que da paso a la Sierra de Perijá.

Esta humilde comunidad tiene a sus pies una inmensa riqueza agroturística. Sí. En Maracaibo. La urbe también es agroproductiva.

Allí se encuentra el refugio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde adultos mayores rescatados sobreviven con suma dificultad en medio de la inmensidad con la ayuda de buenas personas.

Dos inmensos avestruces dan la bienvenida al modesto lugar. En medio del silencio, se escuchan por momentos los tiernos gruñidos de cerdos que crían en la vastedad que soñamos convertida en una Granja solar ecoturística. Porque esta área periurbana es tierra fértil para el cultivo de maní, yuca, cebollín, cilantro y maíz.

La Granja Solar productiva y sustentable Perpetuo Socorro, administrada por adultos mayores en San Isidro, podría ser una importante referencia en materia de recreación y de ejemplar valor para el turismo sostenible en la región y en toda Venezuela.

En su interior, con los abuelitos como protagonistas, un mercado de vegetables, legumbres y frutas nos darán la bienvenida a ciclistas y rustiqueros.  Áreas productivas donde la cerveza artesanal y la producción de quesos no pueden faltar.

Desde Zulia Solar proponemos instalar una sección solar en tierra de 20 kilowatts con 40 paneles solares de 500 watts cada uno, capaz de alimentar energéticamente en el día el área comercial y residencial.
Esta sección tendrá 40 paneles solares montados en 2 estructuras (mesas de 20 paneles) y 2 inversores para procesar 20 kilowatts de corriente continua. De almacenamiento (baterías), se propone tener de respaldo para el área residencial 20 kilowatts.

"Antianus”, raíz etimológica latina de la palabra "anciano", puede traducirse como “es de antes”. "El incremento de la esperanza de vida y la mejora de la calidad de vida han hecho que, en las últimas décadas, el número de ancianos en el mundo cada vez sea mayor, lo que ha aumentado también los casos de Enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades crónicas degenerativas. Mantenerse integrado con la mayor autonomía e independencia posible, ha demostrado incidir de manera significativa en una vejez física, mental y emocionalmente más saludable, lo que, además de dignificar a la persona en esta etapa, impacta de manera positiva en la vida familiar y en la sociedad en general", refiere la Dra. Yomely Quintero, PhD, Especialista en Medicina Familiar y Medicina de la Persona como un Todo y cuidado especializado de adultos mayores en el hogar.

Somos el milagro de la vida desde la misma gestación, pasando por todas las etapas: prenatal, infante, niño, púber, adolescente, joven, adulto joven, adulto mayor y anciano. El secreto para alcanzar el privilegio de la ancianidad es llevar una alimentación sana, realizar actividad física, mantenernos activos y sobre todo socializar para ser valorados y reconocidos por la sabiduría que adquirimos a partir de la experiencia.

El agroturismo es una excelente alternativa para la longevidad productiva.

Por Mariela Quintero Leal y Lenín Cardozo

Temas:

Noticias Relacionadas