Martes 11 de febrero de 2025
Entretenimiento

Cinco celebridades murieron un 29 de junio

Germán Valdés Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo (Ciudad de México, 19 de septiembre de 1915-Ciudad de México, 29…

Cinco celebridades murieron un 29 de junio
Cinco celebridades quienes murieron un 29 de junio
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Germán Valdés

Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo (Ciudad de México, 19 de septiembre de 1915-Ciudad de México, 29 de junio de 1973), conocido como Tin Tan, fue un actor, cantante y comediante mexicano.

Biografía y carrera

Germán Cipriano Teodoro Gómez Valdés y Castillo nació el 19 de septiembre de 1915 en Ciudad de México.​ Su padre, quien era del resguardo aduanal, fue enviado al puerto de Veracruz, donde pasó los siguientes dos años de su vida; después, se mudó a la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, donde vivió los primeros años de su niñez y entró a trabajar en la radiodifusora local XEJ. La imagen del pachuco en esa época estaba muy marginada por la sociedad, que no podía negar su existencia e importancia en un México cada vez más influido por la cultura de los Estados Unidos. En 1945, el controvertido personaje encarnado por Germán, duramente criticado por José Vasconcelos y defendido públicamente por Salvador Novo y por José Revueltas, llegó finalmente al cine, con la cinta El hijo desobediente.

En 1943, Paco Miller lo unió a su compañía en México, y posteriormente lo bautizó como Tin Tan, lanzándolo al estrellato.

Héctor Lavoe

Héctor Juan Pérez Martínez (Ponce, Puerto Rico, 30 de septiembre de 1946 – Queens, Estados Unidos, 29 de junio de 1993),​ conocido por su nombre artístico Héctor Lavoe, fue un cantautor y productor musical de salsa puertorriqueño. Fue cantante e intérprete en la historia de la salsa; ayudó a establecer la popularidad de dicho género musical en el mundo durante las décadas de 1960, 1970 y 1980 y principios de los 1990.

Desde 1967 hasta 1974, estuvo integrado en la orquesta de Willie Colón, con la que logró el reconocimiento con canciones como Aguanile, Che che colé, La murga, Juana Peña, Calle Luna, calle Sol, Barrunto, Timbalero, Abuelita, entre otras.

Lana Turner

Julia Jean Mildred Frances Turner (Wallace, Idaho; 8 de febrero de 1921-Los Ángeles, California; 29 de junio de 1995), conocida artísticamente como Lana Turner, fue una actriz estadounidense. En el transcurso de su carrera de casi 50 años, alcanzó la fama como modelo pin-up y actriz de cine, así como por su vida personal altamente publicitada.

A mediados de la década de 1940, era una de las actrices mejor pagadas de los Estados Unidos y una de las estrellas más importantes de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), y sus películas generaron más de 50 millones de dólares para el estudio durante sus 18 años de contrato con ellos. Turner es citada con frecuencia como un ícono de la cultura popular del glamour de Hollywood y una leyenda de la pantalla del cine clásico de Hollywood.

Katharine Hepburn

Katharine Houghton Hepburn (Hartford, 12 de mayo de 1907-Fenwick, 29 de junio de 2003) fue una actriz estadounidense. Conocida por su fuerte independencia y personalidad enérgica, fue una primera actriz en Hollywood durante más de sesenta años.

Intervino en una variedad de géneros que van desde la comedia alocada a dramas basados en obras literarias y recibió cuatro premios Óscar a la mejor actriz, un récord no superado por ningún intérprete hasta la fecha.​ Es uno de los grandes mitos femeninos de la historia del cine. En 1999, Hepburn fue nombrada por el American Film Institute como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.

Criada en Connecticut por padres reformistas y de clase alta, Hepburn comenzó a actuar mientras estudiaba en el Bryn Mawr College.​ Tras cuatro años en el teatro, las críticas favorables de su labor en Broadway llamaron la atención de Hollywood. Sus primeros años en la industria del cine estuvieron marcados por el éxito e incluso recibió un premio de la Academia por su tercera película, Gloria de un día (1933), aunque a ésta le siguieron una serie de fracasos comerciales que la llevaron a ser calificada como «veneno de taquilla» en 1938.​

Hepburn planeó su regreso al comprar la cancelación de parte de su contrato con RKO Radio Pictures y adquirir los derechos cinematográficos de The Philadelphia Story, que vendió a condición de ser la protagonista. En la década de 1940 fue contratada por la Metro-Goldwyn-Mayer, donde su carrera se centró en un dúo con Spencer Tracy.

Delia Fiallo

Delia Fiallo (La Habana, 4 de julio de 1924-Coral Gables, 29 de junio de 2021) fue una escritora y guionista de radionovelas y telenovelas cubana residente en Miami, Florida.​ Sus obras televisivas se han producido principalmente en Venezuela pero también escribió historias para las televisiones de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú y Puerto Rico.

Wikipedia

Temas:

Noticias Relacionadas