Un video de la gran celebración de la FARC, se ha hecho viral y ha generado controversia en redes sociales, ya que en el audiovisual se observa a cientos de disidentes de dicha organización con cantidades industriales de alcohol y música en vivo, celebrando al parecer los 59 años de fundación de esta guerrilla.
Esta fiesta se llevó a cabo el pasado 27 de mayo en el corregimiento de Huisito, en una placa deportiva, ubicada en la zona rural del municipio del Tambo, occidente de Cauca. El evento contó con la participación de cantantes y música, además, de mesas y asientos, pancartas gigantes alusivas al grupo armado e incluso había personas que portaban armas de fuego. El video ha causado indignación debido a la libertad de los guerrilleros.
El Cauca es uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado y la presencia de este grupo guerrillero FARC. Sin embargo, el Gobierno no rompió el cese al fuego con las disidencias en este territorio, cuando sí lo hizo en la región oriental del país. Esto es algo que, desde las orillas opositoras, se le ha criticado mucho a Gustavo Petro.
En los carteles que estaban ubicados en el sitio, se leen mensajes como: “Seguimos cumpliendo” y “Comando Wilson González, ejemplo de fidelidad y de combate por la patria nueva”.
Horas antes de la fiesta, el disidente Carlos Patiño invitó del corregimiento de Playa Rica y de otras veredas a participar del evento. “Líderes y lideresas, comunidades en general, veredas y JAC corregimiento de Playa Rica, Tambo, Cauca. De manera fraternal reciban un caluroso saludo revolucionario donde nos permitimos muy respetuosamente invitarlos a todos quienes habitan en sus comunidades a la gran celebración de nuestro 59 Aniversario de lucha, que se realizará el día sábado 27 de mayo del 2023, en el polideportivo de Huisitó”. Dice el comunicado.
La encargada de publicar el video fue la senadora María Fernanda Cabal, acompañado de, “Este era el “cambio”, darle poder a un grupo mafioso que hoy se siente dueño del país, gracias al gobierno progresista que se la pasa hablando de “paz total” cuando lo único que ha logrado es “paz cocal””.
Lee también: Disidencia de las FARC amenaza elecciones regionales en Colombia
Noticia al Día con información de El Tiempo